El tamaño y la forma son dos consideraciones cruciales al diseñar piezas de acero inoxidable. Los siguientes son los puntos clave de tamaño y forma que deben tenerse en cuenta al diseñar piezas de acero inoxidable, así como las explicaciones correspondientes y la información de referencia: 1. Consideraciones dimensionales: ① Espesor de placa: El grosor de la placa es el factor principal en la elección del tamaño de la placa de acero inoxidable. Generalmente, el grosor de la placa de acero inoxidable es superior a 0,5 mm. Las diferentes aplicaciones tienen diferentes requisitos para el grosor de la placa. Por ejemplo, cuando el peso de los paneles de pared de construcción, esculturas, etc. es más ligero, se puede seleccionar el grosor de la placa para que sea aproximadamente 0,8 mm más delgado; mientras que en el equipo de potencia, es necesario utilizar placas de acero inoxidable más gruesas de más de 3 mm. ② Longitud: La longitud de las piezas de la placa generalmente se selecciona de acuerdo con la longitud de uso real. Para las piezas que deben plegarse, se deben seleccionar placas de acero inoxidable de tamaño adecuado. Al determinar la longitud, también se deben tener en cuenta los requisitos de ancho de prensado entre las placas. ③ Tolerancia y precisión: De acuerdo con los requisitos de uso de las piezas, determinar tolerancias razonables y requisitos de precisión para garantizar el montaje y el rendimiento de trabajo de las piezas. II. Consideraciones de forma: (1) Diseño de forma: Al diseñar la forma de las piezas, se deben considerar las limitaciones y requisitos del proceso de fabricación, y se deben evitar en la medida de lo posible formas complejas y estructuras de paredes delgadas. La forma de las piezas tendrá un impacto directo en la forma y estructura del molde, por lo que se deben considerar el tamaño, tolerancias, etc. del molde al diseñar. (2) Ensamblaje y desmontaje: Los métodos de montaje y desmontaje de las piezas deben considerarse al diseñar para garantizar un montaje y mantenimiento convenientes. (3) Resistencia a la fatiga: Para piezas que soportan cargas cíclicas, se debe considerar el diseño de resistencia a la fatiga para evitar concentraciones de tensión y grietas por fatiga. Esto puede ser necesario lograrlo a través de un diseño de forma específica. (4) Fiabilidad y durabilidad: La confiabilidad y durabilidad de las piezas deben considerarse al diseñar, y la vida útil de las piezas debe mejorarse a través de una estructura y selección de materiales razonables.